Etiquetas

domingo, 2 de marzo de 2014

PROCESO DE SELECCIÓN A 1º DE AGE

Tras habernos convertido la semana anterior en entrevistados y entrevistadores en las diferentes empresas turísticas de los grupos creados en clase, esta semana nos ha tocado el turno de convertirnos nosotros en entrevistadores y poner en práctica todas las pautas llevadas a cabo en el guión de la entrevista y convertirnos así en el personal de Relaciones Públicas de cada empresa.

Tras la recepción de solicitudes de los candidatos a cada empresa,tras la publicación de cada oferta,  tocaba examinar los CV y plantear las preguntas para la entrevista. Al igual que hicimos en las anteriores entrevistas, nos acompañamos cada uno de un informe de la misma, dónde iríamos puntuando las diferentes características de cada aspirante en función a su formación, experiencia laboral, idiomas, valoración de otras competencias como puede ser iniciativa, adaptabilidad al puesto vacante, capacidad de decisión y  expresión oral del candidato, y por último las motivaciones que presenta.

El informe de la entrevista finaliza con la observaciones globales orientadas al puesto de trabajo que van desde baja, regular, buena, muy buena y excelente, si recomendamos la contratación del candidato y para finalizar observaciones generales del mismo como pueden ser los puntos débiles del aspirante, apariencia u otras habilidades que presente.

En las primeras entrevistas cometimos algún que otro error, pero ha medida que fuimos haciendo más, cogimos más práctica y ya no tuvimos ningún fallo. Los candidatos venían bastante nerviosos y les costaba soltarse al inicio de la entrevista, pero en el transcurso de la misma se iban soltando poco a poco y aportaban más información. El tema de los idiomas fue el punto débil de la mayoría de ellos, ya que no entendían muy bien las preguntas que les realizábamos y no sabían bien que contestar, lo que pudo estar ocasionado en gran medida por los nervios. La mayoría querían seguir formándose en el mundo del turismo al finalizar sus estudios en el grado superior y a todos ellos les gustaba lo que estaban estudiando.
En la prueba de simulación algunos se tomaron su tiempo buscando lo que les habíamos planteado, y les costaba un poco entender algunos aspectos de los folletos.

La realización de las entrevistas ha sido algo muy interesante y una manera entretenida de poner en práctica la teoría dada en clase, así como poder observar de primera mano los errores más comunes que se cometen en el transcurso de las mismas y así evitarlos con mayor facilidad.



Alba Canencia


No hay comentarios:

Publicar un comentario