Etiquetas

domingo, 24 de noviembre de 2013

BALANCE, LIBRO MAYOR, DIARIO Y BALANCE DE COMPROBACIÓN



Durante estas dos ultimas semanas los alumnos de 2º de Agencias y Gestión de Eventos hemos estado aprendiendo y entendiendo acerca de como se realiza toda la contabilidad de una empresa.



Durante los primeros días aprendimos a realizar un balance (que es un resumen de la situación de la empresa durante un año) a continuación aprendimos a realizar el libro mayor ( Es el libro en el que se organizan y se clasifican todos los movimientos realizadas dentro del balance en cuentas), el diario ( Son todas las cuentas que se realizan en el balance organizadas cronológicamente) y balance de comprobación.

BALANCE

El balance recoge todas las deudas (obligaciones) y los bienes que tiene la empresa. Como veremos en la fotografía el balance se divide principalmente en 2: Activo (En el lado izquierdo) y Pasivo/Neto. (En el lado derecho)



LADO IZQUIERDO

El Activo está formado por los bienes que la empresa tiene. Esos recursos se clasifican según la facilidad en la que se puedan convertir en dinero, cuanto mas difícil lo colocamos arriba del todo. El activo también se divide en dos en No Corriente (Todos los bienes y derechos que puedan convertirse en dinero en un plazo superior a un año) y Corriente (Todos los bienes y derechos que puedan convertirse en dinero en un plazo inferior a un año)

LADO DERECHO

El neto se incluye dentro del pasivo y está formado por el capital inicial que depositaron  los socios más los resultados obtenidos a lo largo de la vida de la empresa.

El Pasivo esta formado por todas las deudas que tiene la empresa. Como en el activo el pasivo también se divide en No corriente (Todas las deudas que han de pagarse en más de 12 meses) y Corriente (Todas las deudas que han de pagarse en menos de 12 meses).

LIBRO MAYOR

El libro mayor es donde se recopilan todas los movimientos del balance y se organizan dentro de cada grupo (Este libro permite agrupar todas las cuentas). Los movimientos se agrupan en unas cuentas en forma de "T" en las que se colocan de la siguiente manera: en la izquierda el debe y en la derecha el haber.

 Si la "T" que vamos a hacer es de un activo, como por ejemplo banco , en el lado izquierdo colocamos las cosas que entran en la empresa y en haber colocamos lo que sale de la empresa.                                                                                                    
Si la "T" que vamos a hacer es de pasivo seria al contrario.                                                                                                                                      
 Siempre en el libro mayor por cada movimiento que haya se abren mínimo 2 "T" o cuentas.
     
              
DIARIO

El diario es un libro en el que la empresa puede recoger todos los movimientos cronológicamente por si en un futuro quisieran consultar, poder tener los movimientos según la fecha.
Cada anotación realizada dentro del diario se llama asiento y en cualquier asiento, la suma de los importes de las cuentas cargadas deberá coincidir con la suma de los valores de las cuentas abonadas.


BALANCE DE COMPROBACIÓN

El balance de comprobación es otro instrumento que utilizan todas las empresas para saber si todo lo anterior se ha realizado correctamente, siempre se hace para que no haya errores. Este se realiza normalmente con el libro mayor ya que se hacen los totales de todas las cuentas ( De los debes, de los haberes y la diferencia de cada cuenta).  


En las sumas se colocan los totales de los debes y los totales de los haberes.

En los saldos se realiza la diferencia entre los debe y los haberes de cada cuenta, si sale positivo lo colocaremos en deudores y si sale negativo se colocara en acreedores.

Por ultimo deben de salir los mismos resultados finales en las sumas (Debe y Haber) y en los saldos.
                                                                                                  Luis Miguel Sanz Contreras

No hay comentarios:

Publicar un comentario